Registro Nacional de Contratistas

Por ser este un requisito indispensable debe esperar hasta tener la planilla para poder realizar el proceso de inscripción en el R.N.C.

NOTA: SENIAT da un plazo de tres meses, después de su cierre económico para declarar.

No, estos servicios son gratuitos, solo se realizarán los pagos que correspondan a las solicitudes de productos que requieran los contratistas, es decir:

  • Inscripción o Actualización en el Registro Nacional de Contratistas.

  • Copias Simples (por folio)

  • Cursos y Talleres.

Sí, las Cooperativas están sujetas al pago; las únicas que se encuentran exoneradas son: los Concejos Comunales, las Organizaciones Socioproductivas y las Empresas del Estado.

 

El listado de requisitos de inscripción al RNC, pueden ser consultados visitando la siguiente dirección en nuestra página web: Requisitos de Inscripción – Manual de Requisitos Legales, Técnicos y Financieros.

Debe solicitar al banco emisor una copia certificada del mismo, ya que el depósito es un requisito indispensable.

Puede consignar el documento de Propiedad registrada o contrato de arrendamiento notariado vigente, en caso de estar vencido, consignar carta de prórroga del contrato conjuntamente con la cédula del arrendatario y el arrendador, si así lo estipula el contrato.

Nota: Estos documentos para ser aceptados, deben estar a nombre de la persona natural, jurídica,cooperativa o cualquier forma asociativa, socios, asociados, representante legal o miembro de la Junta Directiva, en los cuales debe estar indicada la dirección del Domicilio Principal señalado en la Planilla de Inscripción o Actualización en el Registro Nacional de Contratista.

Es la planilla generada por el “Sistema RNC en Línea”, después que el Contratista ha cargado toda la información de la empresa, ésta se debe imprimir y debe ser firmada por el Representante Legal.

El trámite puede ser efectuado por el Representante Legal, o por un miembro de la Junta Directiva, o accionista, cuyo carácter conste en acta de asamblea debidamente registrada, con copia de la cédula de identidad. No se aceptan gestores, ni apoderados salvo en el caso de las empresas Extranjeras con domicilio en Venezuela, quienes pueden presentar un poder otorgado por la oficina principal y de ser necesario traducido al español por traductor público y apostillado.

1.- En la información legal debe incluir los datos del acta, por cualquiera de los siguientes conceptos : Aumento de Capital, Pago de Capital Suscrito, Reposición de Pérdidas o Disminución de Capital.

2.- En la información financiera debe cargar los Estados Financieros de corte.

Al ingresar al sistema RNC en linea con el login y contraseña, aparecerá un menú de opciones, el cual debe accesar a “Consulta Estado de la Solicitud”.

El Representante Legal o cualquier miembro de la Junta Directiva o Socio de la empresa puede dirigirse a una Oficina del Registro Auxiliar de Contratistas más cercana a su domicilio, con el Acta debidamente registrada donde lo acredita como tal y aparezca la denominación comercial actualizada. Debe indicar el número de cédula de identidad y número de RIF de la empresa.

Se carga en el sistema RNC en línea por separado la Razón Social, es decir, en el renglón del nombre se coloca una parte y en renglón del apellido el resto.

Si la empresa aún no ha realizado su primer cierre de ejercicio económico, solo editará en el Sistema RNC en Línea el Balance de Apertura y debe seleccionar la palabra “NO” en el campo Tiene Actividad Económica.

NOTA: Se debe Tener en cuenta la fecha del Balance de Apertura, ya que la misma debe coincidir con el acta constitutiva.

El Representante Legal deberá dirigirse al Registro Auxiliar de Contratistas para solicitar asesoría. Dependiendo del tipo de observación podrá venir acompañado por el profesional del área (Contador o Abogado).

 

Se debe depositar la diferencia y cargar la información de los depósitos en Sistema RNC en Línea, indicando el monto total de los mismos.

Al llenar la información de pago de suscripción debe colocar en la sección:

Número de Depósito (*): El número de referencia del depósito, en caso de tener más de un depósito debe llenar las casillas correspondientes a:

Fecha del Depósito (*): La fecha debe corresponder a cada depósito.

Monto Total del Pago (*): La suma de todos los depósitos.

  1.    * Pago #1: /
  2.    * Pago#2: /
  3.    * Pago#3: /

Fecha del Depósito (*): La fecha debe corresponder a cada depósito.

Monto Total del Pago (*): La suma de todos los depósitos.

1.- Realizar el depósito (50% de la tarifa que le corresponda según activos a valores históricos).

2.- Accesar al sistema RNC en Linea con su login y contraseña.

3.- Cargar los datos del deposito y la nueva información legal o técnica.

4.- Presionar la opción “Enviar datos al RAC” e inmediatamente los datos se encuentran actualizados.

Lo que indique el acta de constitución; y si no lo establece, deben realizar un acta aclaratoria. Si indican que es indefinido debe colocarse en el Sistema RNC en Línea una duración mayor al vencimiento de la Junta Directiva, se recomienda indicar más de 50 años.

Las cooperativas deben presentar sus Estados Financieros a valores Históricos.

De acuerdo a los requisitos de inscripción, se debe presentar a valores nominales o históricos.

Lo que indique el acta, siempre que no exceda la duración de la empresa. Si no lo dice será de dos (2) años de acuerdo a lo establecido en el código de comercio. En el caso de las cooperativas no puede ser superior a tres años.

Si la empresa es Distribuidor Autorizado o Servicio Autorizado y ha cargado esta información, en nuestro sistema debe consignar la carta de representación emitida por el fabricante.

De acuerdo al Artículo 51 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas señala: “(…) los contratantes deben remitir al Registro Nacional de Contratistas, información sobre la actuación o desempeño del contratista, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de los resultados en la ejecución de los contratos de adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras. En los casos de rescisión contractual, independientemente del monto de contratación, es obligatoria la remisión al Servicio Nacional de Contrataciones de la evaluación de desempeño del contratista”.

Debe presentar los Estados Financieros comparativos, correspondiente al último y penúltimo cierre económico.

NOTA: En el Sistema RNC en Línea se carga la información correspondiente al último cierre.

Cuando se trata de una empresa recién constituida, sin cierre de ejercicio económico de lo contrario deben presentar un Balance de cierre.

El Representante Legal o cualquier miembro de la Junta Directiva o Socio de la empresa puede dirigirse a una Oficina del Registro Auxiliar de Contratistas más cercana a su domicilio, con el Acta debidamente registrada donde lo acredita como tal. Debe indicar el número de cédula de identidad y número de RIF de la empresa.

Se recomienda que el nuevo correo electrónico no sea hotmail, dado que la mayoría de los mensajes enviados a los mismos son redirigidos a la bandeja de no deseados, y en consecuencia no se muestran en la entrada de mensajes.

A través de palabras claves, que identifiquen lo solicitado. Lo invitamos a descargar el documento Instructivo para búsqueda de Empresas Inscritas en el RNC en la página Instructivos de la sección RNC, el cual consiste en una guía rápida para buscar empresas registradas en el RNC, que proveen productos, prestan servicios o ejecutan obras.

El Representante Legal o cualquier miembro de la Junta Directiva o Socio de la empresa puede dirigirse a una Oficina del Registro Auxiliar de Contratistas más cercana a su domicilio, con el Acta debidamente registrada donde lo acredita como tal, solicitando asesoría correspondiente de acuerdo al caso.